Nuestro equipo
En el proyecto de investigación del que esta página web es fruto han participado muchas personas en diversas calidades. Quiero reconocer y agradecer su trabajo aquí. En particular, el aporte de varias de ellas fue fundamental para que la idea de esta página se realizara. Sin la disposición de Cath Collins a compartir toda la información previamente recopilada por el Observatorio de Justicia Transicional, que fundó y dirige, la tarea de constituir un archivo completo de sentencias penales hubiera sido imposible. Boris Hau aportó su conocimiento de esa información y ayudó sistematizarla y completarla. Antonia Torres pensó conmigo todo el marco explicativo que rodea la base de sentencias y escribió los relatos que intentan acercar al público lo que las sentencias narran como probado, utilizando como base las fichas preparadas por los ayudantes de investigación. Rai Singh Uriarte diseñó con gran paciencia y cuidado la página web y es autor de varias de las fotografías que en ella se utilizan. Los dos contaron especialmente con el apoyo de Emilio Botaud y Consuelo Reyes.
Daniela Accatino, Valdivia, agosto de 2018
Investigadora Responsable
Daniela Accatino
Co investigadores
Rodrigo Coloma
Antonia Torres
Colaboradores
Cath Collins
Boris Hau
Rodrigo Lledó
Rai Singh Uriarte
Ayudantes de Investigación
Emilio Boutaud
Juan Pablo Delgado
Alejandra Llanos
Tamara Oyarzo
Consuelo Reyes
Reseñas Curriculares
DANIELA ACCATINO
Es abogada, Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de Chile y Doctora en Derecho por la Universidad de Granada. Ha sido investigadora visitante en la Universidad de Londres (UCL). Actualmente se desempeña como profesora de Teoría del Derecho y de Derecho Probatorio en la Universidad Austral de Chile, en Valdivia. Es, además, Presidenta del Directorio de la Sociedad Chilena de Filosofía Jurídica y Social. Sus áreas principales de investigación son el razonamiento jurídico, la teoría de la prueba jurídica y la justicia transicional.
ANTONIA TORRES
Es Escritora, Periodista y Magíster el Literatura Hispanoamericana Contemporánea por la Universidad Austral de Chile y Doctora en Filología Románica por la Heinrich-Heine-Universität de Düsseldorf. Sus líneas de investigación académica abordan temas como la memoria en la poesía y la narrativa chilenas de postdictadura. Es autora de varios libros de poesía, entre ellos Umzug (Cuarto Propio, 2012); así como de la novela Las vocales del verano (Random House, 2017). Actualmente dicta el curso de “Derecho y Literatura” en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la U. Austral de Chile.
RODRIGO COLOMA
Es abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas por la P. Universidad Católica de Chile y Doctor en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid. Se desempeña como académico desde el año 1994, siendo actualmente profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado. Entre sus principales líneas de investigación se cuentan las de prueba en los procesos judiciales, argumentación jurídica, enseñanza del derecho, y ética de abogados y jueces.
CATH COLLINS
Es cientista política por la Universidad de Cambridge, Magíster y Doctora en Ciencias Políticas por la Universiad de Londres. Es Catedrática en Justicia de Transición en la Universidad de Ulster (Irlanda del Norte) y directora del Observatorio de Justicia Transicional de la Universidad Diego Portales, que produce un informe anual sobre el estado de las políticas de verdad, justicia, reparación y memoria en Chile. Actualmente trabaja en intercambios entre países de la región e Irlanda del Norte sobre técnicas de búsqueda e identificación de personas desaparecidas. Es miembro-fundador de la Red Latinoamericana de Justicia Transicional, www.rlajt.com
RODRIGO LLEDÓ
Rodrigo Lledó Vásquez, es Licenciado en Derecho por la Universidad de Chile, Magíster en Derecho Constitucional por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de España, Magíster en Derecho Público y Doctor en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid. Fue Jefe del Área Jurídica del Programa de Derechos Humanos en Chile y actualmente trabaja en Madrid como consultor independiente.
BORIS HAU
Es abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas por la Universidad Alberto Hurtado y Magíster en Gobernanza y Derechos Humanos por la Universidad Autónoma de Madrid. Es Investigador Jurídico del Observatorio de Justicia Transicional del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales y profesor de la Universidad Alberto Hurtado. Se desempeñó antes como en las Comisiones de Verdad en Chile: Valech I y Valech II sobre prisión política.
EMILIO BOUTAUD
Es abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas (Premio Mejor Estudiante Licenciado) y Magíster en Derecho Público por la Universidad Austral de Chile. Actualmente es profesor ayudante del Instituto de Derecho Público de la misma Universidad.
JUAN PABLO DELGADO
Es abogado, Licenciado en Ciencias Jurídica por la Universidad Diego Portales y Magíster en Derecho Penal y Procesal Penal por la misma universidad. Se desempeña como litigante en la Unidad Programa de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Es además profesor ayudante de la Clínica de Interés Público y Derechos Humanos de la misma Facultad.
ALEJANDRA LLANOS
Es abogada, Licenciada en Ciencias Jurídicas por la Universidad Católica de Concepción y tesista del Magíster de Estudios Internacionales de la Universidad de Santiago de Chile. Actualmente se desempeña como investigadora del Observatorio de Justicia Transicional de la Universidad Diego Portales y abogada colaboradora en el Instituto Nacional de Derechos Humanos.
TAMARA OYARZO
Es abogada, Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Austral de Chile, Abogada y Magíster en Derecho por la Universidad de Génova. Actualmente es profesora de Derecho Político y Filosofía del Derecho de la Universidad de Magallanes y cursa el Master de Argumentación Jurídica de la Universidad de Alicante.
CONSUELO REYES
Es abogada, Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Austral de Chile y Magíster en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante. Actualmente es profesora del Instituto de Ciencias del Derecho y Derecho Privado de la Universidad Austral de Chile.